Sobre Nosotros
Tenemos un equipo dedicado y altamente cualificado que cree en el servicio desinteresado para todos. Esperamos poder conducir desde el corazón y liderar con el ejemplo.

Paul Morris, M.Sc. CERP
Director / Co Fundador
Experto en los campos de la ecología, la botánica, la restauración de ecosistemas y la agricultura regenerativa, es un conferenciante atractivo que ha realizado presentaciones en una gran variedad de lugares, como el Real Jardín Botánico y la Sociedad para la Restauración Ecológica (SER). Con más de 27 años de experiencia, su profundo conocimiento de las plantas autóctonas es inspirador y práctico. Es un Profesional Certificado en Restauración Ecológica (CERP) de la SER.
Paul pasó tiempo con su padre y su abuelo pintando paisajes en su juventud, estos tiempos fomentaron una pasión por el aire libre y la historia natural. Más tarde, completó su licenciatura en biología en la Universidad de Waterloo y luego pasó a completar su maestría en la Universidad de Acadia en Nueva Escocia. Su amplia experiencia en ecología de la restauración y biología de la conservación le convierte en un líder en el diseño y la plantación de áreas de restauración. Pasó 20 años restaurando su granja de 95 acres y realizó numerosos proyectos en todo Canadá, como ecoparques, estanques de aguas residuales y pluviales, y naturalización para propietarios privados.
En Canadá, fue director de proyectos para la Autoridad de Conservación de Toronto y la Región, restaurando ecosistemas de praderas en un corredor hidroeléctrico de 200 hectáreas dentro de la ciudad de Toronto.
En Yucatán, México, ha pasado 6 años restaurando una reserva biológica de 40 hectáreas para convertirla en un bosque seco tropical.
Comparte su experiencia en el canal de YouTube de Planet Healers.

Sophia Ortiz
Coordinación / Co Fundadora
​
Licenciada en Ciencias Agrarias. Al terminar sus estudios de agronomía, especializada en horticultura ornamental, se dedicó a buscar en la naturaleza alternativas a la creciente demanda de la floricultura y su interés por la investigación le permitió especializarse en el campo de la biotecnología y la micropropagación de plantas. Desarrolló todos los protocolos de investigación para el rescate, la propagación y la gestión de especies silvestres. Posteriormente, decidió integrar el paisajismo del área del Punto Verde, los ecosistemas verticales y las tecnologías ambientales. Esto le permitió desarrollar simultáneamente el asesoramiento y la formación en el área de la biotecnología y crear obras de arte con ecosistemas verticales.
Con Earth Connection Center trabaja con estudiantes para investigar la práctica de la regeneración del suelo, la propagación de plantas locales y la agricultura regenerativa. Sus pasiones incluyen la creación de un jardín botánico de especies locales, el desarrollo de nuevas técnicas ecológicas y la toma de fotos y vídeos de los procesos y las criaturas.
Ha realizado cursos de diseño de ecoaldeas y de permacultura y los integra en sus proyectos.

Juan Manuel Ortíz
Director de proyectos
​
Formado como Ingeniero en Ciencias Navales por la Heroica Escuela Naval Militar en México, con grado militar de Teniente de Fragata y con diversos estudios en Asesoría Financiera por el ITESM Campus MTY, experto en Ingeniería Mecánica, Diseño de Sistemas de Potencia, Operación y Mantenimiento de Turbinas y Sistemas Auxiliares, Participante en Fleet Training Center, US NAVY, San Diego Cal.
Después de su larga experiencia en el manejo de Tecnología naval y por su gran interés en el desarrollo de nuevas tecnologías, diseña y patenta un Sistema Integral de Generación de Energía Electromagnética de alta eficiencia e independiente de sistemas convencionales. En su larga experiencia profesional se ha distinguido como líder nato en el área de finanzas, manejo de equipos de trabajo, diseño de proyectos y ahora Project Manager en Earth Connection Center.
Dirigiendo y Coordinando todos los proyectos de Energías limpias, Ecotecnologías, Sistemas Sustentables y entrenamiento en el Desarrollo de Habilidades de Supervivencia en Selva.
Su amplio conocimiento en la creación de nuevas tecnologías y su habilidad para instalaciones diversas, así como la observación de la naturaleza le ha inspirado a desarrollar nuevos modelos para cuidado, protección y monitoreo de especies de flora y fauna dentro de la Reserva.